Valencina se volcó en el 425 aniversario del hallazgo de su Cristo de Torrijos

El domingo 12 de octubre de 2025 Valencina de la Concepción amanecía con ese ambiente especial que se respira cuando llega un día grande. Como cada segundo domingo de octubre, tendría lugar uno de los días grandes de la comarca del Aljarafe… La romería de Torrijos.
Además, en 2025 se cumplen 425 años del hallazgo del Santo Cristo de Torrijos, una de las imágenes más veneradas de la provincia y la única cristífera que cuenta con una Romería en su honor en el sur del país.
Por tercer año consecutivo, la Banda de Las Cigarreras ha tenido el honor de poner música a la cabecera de la comitiva. Que en la mañana discurre desde la plaza de Nuestra Señora de la Estrella hasta la Hacienda de Torrijos, a las afueras del pueblo.
Poco antes de las 10 de la mañana, la banda llegaba a la parroquia Nuestra Señora de la Estrella, donde la pasada cuaresma tuvimos el honor de ser la primera banda de cornetas que ofrecía un concierto en su interior. A la hora en punto, y frente a la Virgen de la Estrella, comenzaba la romería con los sones de El Romerito…
En la primera parte de esta actuación, el repertorio a interpretar es de alegres marchas ordinarias, que van haciendo que la buena gente de Valencina de la Concepción y alrededores vaya sumándose a la comitiva formada por decenas de caballistas, la Virgen de la Estrella en su carreta de bueyes, y diferentes carretas y carriolas.
De este primer bloque, destacó la primera interpretación de Los voluntarios, obra ordinaria de Gerónimo Giménez y adaptada por Cristóbal López Gándara. Una marcha que volvería a sonar más adelante.
En la zona central del recorrido, pasando por las calles Aljarafe, Fray Ambrosio y El Máquina, se interpretan algunas marchas procesionales, llamando la atención en este año la interpretación de Agnus Dei y Soberano, estrenos recientes de Las Cigarreras.
Por último, enfilando la salida del pueblo por la zona de la Hacienda de Torrijos, por la calle Mariana de Pineda volvíamos al repertorio de marchas ordinarias. Y como tal, volvió a sonar entre otras composiciones el estreno del día, Los Voluntarios…
Con una puntualidad digna de mención, a las 13 horas llegaba la cabecera del cortejo a la rotonda de salida, punto de entrada hacia la Hacienda donde se encuentra el Señor de Torrijos y final de nuestra actuación. Un año más de buenos momentos por el Aljarafe junto a la Virgen de la Estrella y la buena gente de la romería de Torrijos.
