Viernes de Dolores 2025: La Misión que da comienzo a nuestra Semana Santa

El viernes 11 de abril de 2025 llevaba tiempo marcado en rojo en nuestro calendario… Nos disponíamos a comenzar la esperada y añorada Semana Santa, acompañando a nuestra querida Hermandad de la Misión.
La mañana había sido bastante fría y entrada en agua, parecía vaticinar un mal comienzo de semana, sin embargo, los pronósticos mejoraron a partir del medio día, y se presentó una tarde calurosa y con un sol radiante que pudimos disfrutar en todo su esplendor.
En torno a las 18:45 horas se ponía en la calle el paso de misterio, este año, la imagen del Señor presentaba como novedad la corona de espinas, detalle inusual en esta hermandad y que sin duda, hizo las delicias de todo aquel que se acercaba a ver a la hermandad.
Tras la Marcha Real sonaba Réquiem y Nuestro Padre Jesús «El Cautivo» para llevar al misterio hasta la puerta del Colegio Doctrina Cristiana, donde interpretamos Cantemos al Amor de los Amores y Llora la Esperanza. Como es habitual, desde el balcón principal de la puerta del colegio, José Manuel Humanes interpretó la tradicional saeta, que cada año, dedica a esta hermandad del Viernes de Dolores.
Minutos más tarde, a los sones de Al Señor de la Sagrada Cena, Costalero del Soberano y Yo soy, el misterio de La Misión hizo el saludo en la Residencia Heliópolis.
Este año, otra novedad fue el cambio de itinerario, recorriendo la calle Periodista Ramón Resa hasta el final, buscando cruzar la avenida de la Palmera, para continuar por la avenida de la Borbolla y llegar así hasta el Hospital Virgen del Rocío. Recorrido a la inversa del que realizamos el pasado 2024.
Por Triana Soberano, Amor de Madre, Cordis Mariae y Hasta siempre, Soberano, sonaron tras el misterio de La Misión en el saludo por el Hospital Virgen del Rocío, en torno a las 21:30 horas.
Ya entrada la noche, pudimos escuchar Soberano y Jesús, Salvador y Soberano en el saludo a la Residencia MICLA, ya de vuelta llegando de nuevo a Reina Mercedes.
Adentrándonos en las primeras calles del barrio de Heliópolis se interpretó, por primera vez en la calle, una de nuestras novedades de la Cuaresma 2025: Entre las calles Nicaragua, Tajo y Panamá, se interpretó Los juicios del Hijo de Dios… al filo de la media noche, y con una gran chicotá por parte de los costaleros.
Para culminar la tarde y poner el broche de oro, Luz de Misericordia, En mis recuerdos… Señor de Sevilla, Esa espina en tu cara, Sanctae Crucis y Ave María, para acercar al Santo Cristo de la Misión a su templo, pasando unos minutos de la 1 de la madrugada cuando sonó la Marcha Real y dimos por concluido nuestro primer día, en esta Semana Santa 2025.
Fotografía: Francisco José Borge.
