Publicado el

Nuestra Semana Santa 2025

Nuestra Semana Santa 2025 | Las Cigarreras

Llegaron los días soñados, la Semana Santa de Sevilla 2025. Y para que no perdáis detalle de nada, en la Banda de Las Cigarreras os hemos querido preparar una pequeña guía de los pasos en los que ponemos nuestros sones con todos los datos relevantes y algunas curiosidades.

Recordad que podéis seguirnos y participar en las redes sociales enviándonos vuestras fotos bajo el hashtag #SuenaCigarreras. Del mismo modo, tras la Semana Santa habilitaremos una dirección de email para que nos enviéis los mejores vídeos que hayáis realizado. Del mismo modo, os anunciamos que cara al próximo año convocaremos la décima edición el concurso de fotografía cofrade que tan buena aceptación tiene entre los fotógrafos cofrades.

75 serán las composiciones que formarán parte del repertorio de Las Cigarreras en esta Semana Santa, entre las que destacan tes incorporaciones de nueva creación: Soberano, Sanctae Crucis, y Los juicios del Hijo de Dios, que aglutina las cuatro marchas que Cristóbal López Gándara compusiera a los juicios de Jesucristo.

Repertorio de Las Cigarreras en la Semana Santa 2025

En nuestras redes sociales y nuestro canal de YouTube, así ha sido el vídeo con el que hemos anunciado la llegada de esta ansiada semana…

Así sin más, esta será nuestra Semana Santa 2025. Hágase la Pasión según Sevilla.


Viernes de Dolores: La Misión

Nuestra Semana Santa 2015 | Las Cigarreras

La Hermandad de la Misión, que data de medidados del Siglo XX, marca el comienzo de los días grandes para la Banda de Las Cigarreras desde el año 2008.

El Señor de la Misión es obra de Bonilla Cornejo y su autoría data de 1988. Del mismo autor son las imágenes del misterio. Entre estas imágenes destaca la Virgen del Amparo, que llegó a la Hermandad de la Misión en 1983, procedente del Convento de Santa Rosalía.

  • Templo: Parroquia de San Antonio María Claret
  • Hora de salida: 18:15 horas
  • Hora de entrada: 1:00 horas
  • Nazarenos en el cortejo: 550 nazarenos, aproximadamente
  • Costaleros en el misterio: 40 costaleros
  • Curiosidades: Si el pasado año era la primera vez que veíamos al Señor con potencias, este año lo veremos por primera vez con corona de espinas y potencias.

«Y le seguía gran multitud del pueblo, y de mujeres que lloraban y se lamentaban por él.»


Domingo de Ramos: La Cena

Nuestra Semana Santa 2015 | Las Cigarreras

La Hermandad de la Cena, fundada en 1580 en San Nicolás, es la primera Hermandad a la que la Banda de Las Cigarreras acompañó musicalmente tras fundarse, en el Domingo de Ramos de 1980.

El Señor de la Sagrada Cena es obra de Sebastián Santos Rojas y su autoría data de 1955. Más tarde, entre 1975 y 1983 Luis Ortega Bru realizó el apostolado actual.

  • Templo: Iglesia de los Terceros
  • Hora de salida: 16:15 horas
  • Hora de entrada: 23:00 horas (la cruz de guía)
  • Nazarenos en el cortejo: 700 nazarenos, aproximadamente
  • Costaleros en el misterio: 45 costaleros
  • Curiosidades: Este año veremos el nuevo recorrido de la cofradía tanto a la ida como a la vuelta, después de que en 2024 no pudiera disfrutarse a causa de la lluvia.

«Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: «Tomad, comed, éste es mi cuerpo.»»


Lunes Santo: San Gonzalo

Nuestra Semana Santa 2015 | Las Cigarreras

La Hermandad de San Gonzalo, fundada en 1942 en la Parroquia del mismo nombre, comenzó a ser acompañada musicalmente por Las Cigarreras en el año 1981, con un paréntesis en el año 1984.

Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder ante Caifás es obra de Luis Ortega Bru y su autoría data de 1975. Del mismo imaginero es la imagen de Caifás, realizada un año después. El resto del misterio, por su parte, es obra de Antonio Castillo Lastrucci en 1962.

  • Templo: Parroquia de San Gonzalo
  • Hora de salida: 15:00 horas
  • Hora de entrada: 0:50 horas (la cruz de guía)
  • Nazarenos en el cortejo: 2.900 nazarenos, aproximadamente
  • Costaleros en el misterio: 45 costaleros
  • Curiosidades: Se cumplen 50 años de la hechura y bendición de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, al que veremos con una nueva túnica blanca. Uno de los estrenos del año, Soberano, de Pedro M. Pacheco, está dedicado a esta efemérides. Poco antes de la entrada, nuestros pequeños de Sagrada Columna y Azotes podrán tocar un par de marchas al misterio.

«Entonces los principales sacerdotes, los escribas, y los ancianos del pueblo se reunieron en el patio del sumo sacerdote llamado Caifás…»


Martes Santo: La Bofetá

Nuestra Semana Santa 2015 | Las Cigarreras

La Hermandad del Dulce Nombre, fundada en 1919 en San Román, es conocida popularmente en Sevilla como la Hermandad de la Bofetá. Los sones cigarreros permanecen junto al Señor desde el año 1982.

Nuestro Padre Jesús ante Anás es obra del imaginero Antonio Castillo Lastrucci, al igual del resto del misterio, que supuso toda una revolución en la imaginería de la época en la que se estrenó: 1923.

  • Templo: Parroquia de San Lorenzo
  • Hora de salida: 17:15 horas
  • Hora de entrada: 23:40 horas (la cruz de guía)
  • Nazarenos en el cortejo: 800 nazarenos, aproximadamente
  • Costaleros en el misterio: 45 costaleros
  • Curiosidades: El discurrir por la Plaza del Salvador se ha convertido en uno de los grandes momentos del Martes Santo, además de la ya clásica entrada.

«Si he hablado mal, declara lo que está mal; pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?»


Miércoles Santo: Los Panaderos

Nuestra Semana Santa 2015 | Las Cigarreras

La Hermandad de los Panaderos, fundada en Siglo XVI en Santa Lucía, es acompañada por la Banda de Las Cigarreras desde el año 1981, con un paréntesis de nueve años, de 1993 a 2003, en los que la Banda estuvo en San Bernardo.

Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento es obra de obra de Antonio Castillo Lastrucci y su autoría data de 1945. El resto del misterio, uno de los primeros en usar la iluminación eléctrica, en la antorcha que porta el sayón, es del mismo autor y fecha que el Señor.

  • Templo: Capilla de San Andrés
  • Hora de salida: 20:00 horas
  • Hora de entrada: 0:55 horas (la cruz de guía)
  • Nazarenos en el cortejo: 1.100 nazarenos
  • Costaleros en el misterio: 40 costaleros
  • Curiosidades: Los nazarenitos de esta hermandad cambian los tradicionales caramelos por picos.

«…Entonces aquéllos se acercaron, echaron mano a Jesús y le prendieron.»


Jueves Santo: Las Cigarreras

Nuestra Semana Santa 2015 | Las Cigarreras

La Hermandad de Las Cigarreras, fundada en 1569 en San Benito de Calatrava, es la Hermandad que hizo posible que la Banda de Las Cigarreras sea hoy lo que es. Desde la fundación de la banda en 1979, acompaña al Señor.

El Señor Atado a la Columna es obra de Francisco Buiza Fernández y su autoría data de 1974. Más tarde, entre los años 1997 y 2003 Navarro Arteaga realizó el resto del misterio. La canastilla, una joya del tallado, es obra de Antonio Martín.

  • Templo: Por las obras en la Capilla de la Fábrica de Tabacos, este año nuestra Hermandad sale de la Iglesia de los Terceros
  • Hora de salida: 17:00 horas
  • Hora de entrada: 23:50 horas (la cruz de guía)
  • Nazarenos en el cortejo: 520 nazarenos, aproximadamente
  • Costaleros en el misterio: 40 costaleros
  • Curiosidades: Tras el discurrir de la Hermandad por el interior de la Catedral, donde entra la Banda y presenta sus respetos al Santísimo, es la Banda Sagrada Columna y Azotes, la cantera de músicos de la Hermandad, la que ocupa la trasera del misterio ponen sus sones hasta pasar los Jardines de Murillo.

«…Entonces, les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarle, se lo entregó para que fuera crucificado.»


Viernes Santo: La Carretería

Nuestra Semana Santa 2015 | Las Cigarreras

La Hermandad de la Carretería es fundada a mediados del Siglo XVI por el gremio de los toneleros. La Banda de Las Cigarreras pone sus sones al misterio más romántico de la Semana Santa sevillana desde 1986.

El Santísimo Cristo de la Salud es obra de Francisco de Ocampo y su autoría data del Siglo XVII. Por su parte, el resto del misterio es atribuido al taller de Pedro Roldán en 1677. Entre todas las imágenes del misterio resalta María Santísima de la Luz en el misterio de sus Tres Necesidades, atribuida también al taller de Pedro Roldán en 1690.

  • Templo: Capilla de la Carretería
  • Hora de salida: 16:25 horas
  • Hora de entrada: 21:35 horas (la cruz de guía)
  • Nazarenos en el cortejo: 500 nazarenos, aproximadamente
  • Costaleros en el misterio: 44 costaleros
  • Curiosidades: El repertorio que se escoge para acompañar a esta Hermandad por parte de la Banda de Las Cigarreras alterna las marchas más clásicas del género de Cornetas y Tambores con las composiciones más solemnes del repertorio contemporáneo. El tambor destemplado tan característico de la marcha La Carretería continúa sonando hasta que el paso se detiene cuando suena esta marcha, así fue concebido por su autor, Pedro Manuel Pacheco.

«Entonces tomaron el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en telas de lino con las especias aromáticas, como es costumbre sepultar entre los judíos…»


Sábado Santo: La Trinidad

Nuestra Semana Santa 2015 | Las Cigarreras

La Hermandad de la Trinidad se funda en el año 1507 en el Convento de la Trinidad. Recuperando en 1994 el misterio que da nombre a la corporación: El Sagrado Decreto. Dos años más tarde, en 1996 entró a interpretar su música la Banda de Las Cigarreras.

Dios Hijo, es obra del imaginero Emilio Pizarro en 1913. Dios Padre y el Arcángel San Miguel son obras anónimas. La matrona es obra del imaginero Miguel González en el año 1939, mientras que el ángel y el dragón del pecado son obras de Ángel R. Magaña en 1907. Completa el misterio las imagenes que Dubé de Luque realizara entre 1994 y 1997.

  • Templo: Basílica de María Auxiliadora
  • Hora de salida: 15:30 horas
  • Hora de entrada: 0:00 horas (la cruz de guía)
  • Nazarenos en el cortejo: 930 nazarenos, aproximadamente
  • Costaleros en el misterio: 48 costaleros
  • Curiosidades: Tras unos años sin hacerlo, la Hermandad volverá a discurrir por el itinerario de la Parroquia de San Ildefonso y la famosa “Pila del pato”.

«Que Dios Padre, y Jesucristo Hijo del Padre, derramen su gracia sobre vosotros y os den misericordia y paz, en verdad y en amor.»

Cartel #SuenaCigarreras 2025, obra de Fran Santiago
Cartel #SuenaCigarreras 2025
Información del autor
Picture of Juanjo Dorado
Juanjo Dorado
Director de comunicación. Componente en la cuerda de trompetas.
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram
LinkedIn